5
MINS
Inversiones Cripto

¿Qué es Ethereum y Cómo Empezar a Usarlo?

Ethereum es una de las plataformas más innovadoras en el mundo de la tecnología blockchain, permitiendo no solo transacciones de criptomonedas, sino también la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). 

En este artículo, exploraremos:

  • ¿Qué es Ethereum?
  • Cómo funciona Ethereum
  • Cómo empezar a usar Ethereum

¿Qué es Ethereum?

Ethereum es una plataforma blockchain descentralizada diseñada para soportar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps)

Fue propuesta en 2013 por Vitalik Buterin, un programador ruso-canadiense, y lanzada oficialmente en 2015. 

A diferencia de Bitcoin, que se centra en ser una moneda digital, Ethereum proporciona una base para construir aplicaciones que funcionan de manera autónoma y sin necesidad de intermediarios.

Principales características de Ethereum:

  • Contratos inteligentes: Programas que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas, eliminando intermediarios.
  • Aplicaciones descentralizadas (dApps): Funcionan en la blockchain sin depender de servidores centrales.
  • Ether (ETH): La criptomoneda nativa de Ethereum utilizada para transacciones, ejecución de contratos y pago de tarifas de red.

Ethereum también es el hogar de estándares como ERC-20, que se utiliza para crear tokens fungibles, y ERC-721, el estándar detrás de los tokens no fungibles (NFTs).

Esto ha generado una revolución en sectores como los videojuegos, el arte digital y los servicios financieros.

Evolución y futuro de Ethereum

Desde su lanzamiento en 2015 y pasando por eventos como el hard fork de Ethereum Classic, esta blockchain ha demostrado ser resiliente y adaptable. 

Además, con mejoras como Ethereum 2.0 y nuevas funcionalidades como el staking, la plataforma sigue posicionándose como líder en la industria.

¿Cómo funciona Ethereum?

El funcionamiento de Ethereum se basa en la blockchain, donde cada operación requiere recursos computacionales medidos en "gas". 

Este sistema garantiza que las transacciones sean procesadas de manera justa, incentivando a los nodos que mantienen la red.

Conceptos clave:

  1. Gas: Es la unidad de trabajo computacional necesaria para ejecutar operaciones. Su costo varía según la complejidad y la congestión de la red.
  2. Transacciones: Requieren ETH como pago por el gas.
  3. Tokens: Ethereum permite crear otros activos digitales como los tokens ERC-20 (fungibles) y ERC-721 (NFTs).

Con la transición a Ethereum 2.0, conocida como The Merge, la red ha cambiado de un modelo de Prueba de Trabajo (PoW) a Prueba de Participación (PoS), mejorando su escalabilidad y eficiencia. 

Además, el sharding ha permitido dividir la blockchain en fragmentos más pequeños, aumentando la capacidad de procesamiento y la experiencia de los usuarios.

Empezando a usar Ethereum

¿Listo para dar el primer paso en Ethereum? 

Sigue esta guía básica:

1. Crea una wallet (billetera)

Tu wallet es esencial para almacenar ETH y tokens. Algunas opciones populares incluyen:

  • MetaMask: Extensión de navegador y app móvil.
  • Trust Wallet: Compatible con múltiples criptomonedas.
  • Ledger Nano S/X: Billetera de hardware para máxima seguridad.
  • Zerion Wallet: Ideal para principiantes, con una interfaz intuitiva.
  • Rabby Wallet: Ideal si quieres una interfaz intuitiva y con buena seguridad.

Pasos para configurar tu wallet:

  1. Descarga la aplicación o extensión elegida.
  2. Crea una wallet y guarda tu frase de recuperación (seed phrase) en un lugar seguro.
  3. ¡Tu wallet está lista para usar!

2. Compra Ether (ETH)

Para interactuar con Ethereum, necesitas ETH. Puedes adquirirlo en plataformas como:

  • Bando (México): Compra ETH con pesos mexicanos.
  • Bitso (Latinoamérica)

Pasos para comprar ETH:

  1. Crea una cuenta en un exchange.
  2. Verifica tu identidad.
  3. Deposita fondos en tu moneda local (como pesos).
  4. Compra ETH y transfiérelo a tu wallet personal.

3. Usa Ether

Con ETH en tu wallet, puedes:

  • Realizar transacciones: Envía o recibe ETH.
  • Explorar dApps: Prueba plataformas como juegos blockchain o mercados de NFTs como OpenSea.
  • Staking: Bloquea tus ETH para obtener recompensas mientras ayudas a asegurar la red en plataformas como Lido o Meta Pool.

4. Buenas prácticas de seguridad

  • Guarda tu frase de recuperación en un lugar seguro.
  • Habilita la autenticación en dos pasos (2FA) en tus cuentas.
  • Desconfía de ofertas o enlaces sospechosos.

Conclusión

Ethereum no solo permite transacciones de criptomonedas; su ecosistema incluye contratos inteligentes, dApps y tokens únicos como NFTs. 

Con recursos como el whitepaper Ethereum y herramientas como MetaMask en Ethereum, cualquier usuario puede comenzar a explorar este fascinante mundo.

Si estás interesado en explorar más, puedes consultar recursos oficiales como:

¡Empieza hoy y descubre todo lo que Ethereum tiene para ofrecer!

Si quieres profundizar más en estas tecnologías y saber cómo puedes usarlas para mejorar tus finanzas, suscríbete a Voyager, nuestro newsletter donde explicamos más de estos temas.

¡Suscribete aquí!

compartir