10
MINS
Inversiones Cripto

¿Qué es Ethereum y Cómo Funciona?

¿Qué es Ethereum y cómo funciona?

Ethereum se ha consolidado como mucho más que una simple criptomoneda. Mientras que Bitcoin sentó las bases del dinero digital descentralizado, Ethereum ha revolucionado la informática mundial al permitir que cualquier persona ejecute aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes en su propia blockchain.

Este artículo es esencial para cualquiera que desee comprender desde cero qué es Ethereum, cómo funciona su tecnología y por qué está en el centro de la innovación en 2025. 

Ya sea que te interese invertir en Ethereum, explorar los contratos inteligentes o conocer el futuro de la descentralización, aquí encontrarás respuestas claras, ejemplos concretos y una visión imparcial sobre su potencial.

¿Qué es Ethereum? La plataforma blockchain que va más allá del dinero

En pocas palabras, Ethereum es una plataforma digital basada en tecnología blockchain que permite la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Suena un poco complicado, lo sé, pero no lo es.

No es solo una criptomoneda, aunque su token nativo, ETH, es la segunda criptomoneda más valiosa después de Bitcoin por capitalización de mercado.

Ethereum fue propuesto en 2013 por Vitalik Buterin, un joven programador ruso-canadiense, quien buscaba construir un sistema más flexible que Bitcoin. El resultado fue una red en la que los desarrolladores podían crear y desplegar aplicaciones directamente en la cadena de bloques de Ethereum. Así, Ethereum es una plataforma capaz de alojar desde sistemas financieros hasta videojuegos y mercados digitales.

La idea central detrás de Ethereum es descentralizar no sólo el dinero, sino también la lógica de aplicaciones enteras, eliminando intermediarios y permitiendo un mayor grado de transparencia y confianza.

Breve historia de Ethereum: Desde la visión de Vitalik Buterin hasta la actualidad

La historia de Ethereum comienza con la visión de su creador, Vitalik Buterin. Inspirado por las limitaciones de Bitcoin, Buterin publicó el whitepaper de Ethereum en 2013. Junto a otros desarrolladores, lanzó una campaña de recaudación en 2014, obteniendo fondos mediante la venta de ETH antes del lanzamiento oficial de la red en 2015.

El lanzamiento supuso un hito: Ethereum permitía no solo transferencias de valor, sino la automatización de acuerdos a través de los llamados contratos inteligentes. Desde entonces, Ethereum ha evolucionado gracias a actualizaciones, una comunidad vibrante y cientos de miles de desarrolladores en todo el mundo.

En 2022, Ethereum protagonizó “The Merge”, una transición histórica de prueba de trabajo (Proof of Work, igual que Bitcoin) al sistema de prueba de apuesta (Proof of Stake), marcando el inicio de Ethereum 2.0. Este cambio ha mejorado la eficiencia energética y ha sentado las bases para la escalabilidad futura de la red.

¿Cómo funciona Ethereum? Explicación para todos los niveles

Entender cómo funciona Ethereum requiere conocer tres conceptos clave: la cadena de bloques, la máquina virtual de Ethereum y los contratos inteligentes.

La cadena de bloques de Ethereum es un registro distribuido donde se almacenan todas las transacciones y aplicaciones ejecutadas en la red. Cada computadora (nodo) que participa en la red ejecuta el software de Ethereum y valida las transacciones.

La máquina virtual de Ethereum (Ethereum Virtual Machine o EVM) es el entorno donde se ejecutan los contratos inteligentes. Imagina la EVM como una computadora descentralizada y segura, capaz de procesar cualquier contrato o aplicación, siempre que los usuarios paguen el “gas”, una tarifa en ETH.

El protocolo de consenso de Ethereum, ahora basado en prueba de apuesta tras la fusión a Ethereum 2.0, asegura que la red permanezca segura y descentralizada al permitir que los usuarios validen transacciones a cambio de recompensas en ETH.

Ethereum vs. Bitcoin: ¿En qué se diferencia la plataforma Ethereum?

Aunque Bitcoin y Ethereum comparten la tecnología de cadena de bloques y la idea de descentralizar el control financiero, sus objetivos y capacidades son muy diferentes.

  • Bitcoin fue diseñado como un sistema de dinero digital peer-to-peer. Su objetivo principal es permitir transferencias seguras y descentralizadas de valor.
  • Ethereum, en cambio, se concibió como una plataforma para ejecutar aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes.

Mientras los bloques de Bitcoin registran principalmente transacciones de la criptomoneda BTC, los bloques de Ethereum permiten también ejecutar código de contrato inteligente, lo que habilita una amplia gama de aplicaciones basadas en Ethereum.

Otra diferencia importante es el mecanismo de consenso: Bitcoin aún utiliza prueba de trabajo, mientras que Ethereum migró a prueba de apuesta en 2022, mejorando su eficiencia energética.

Contratos inteligentes: El corazón de Ethereum

Uno de los conceptos más transformadores introducidos por Ethereum es el contrato inteligente (smart contract). En esencia, un contrato inteligente es un programa informático que se ejecuta automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas, sin necesidad de intermediarios.

Esto permite desde transacciones automáticas hasta la creación de organizaciones autónomas totalmente descentralizadas. Los contratos inteligentes en Ethereum están escritos principalmente en el lenguaje de programación Solidity, y pueden controlar fondos, ejecutar órdenes, o interactuar con otros contratos y aplicaciones.

Gracias a esta innovación, han surgido aplicaciones en Ethereum para préstamos, exchanges descentralizados, tokens no fungibles (NFTs) y mucho más, todos funcionando mediante una tecnología llamada Ethereum Virtual Machine.

Criptomoneda ETH: ¿Qué es, para qué sirve y cómo comprarla?

La criptomoneda nativa de Ethereum es el ETH, utilizada para pagar tarifas de transacción (gas), interactuar con contratos inteligentes y participar en la validación de la red mediante staking. ETH se ha convertido en una de las monedas digitales más valiosas y líquidas del mercado.

¿Cómo comprarla y cómo funciona? Puedes comprar Ethereum (ETH) en plataformas de intercambio como Binance, Bitso, y muchas otras. Solo necesitas crear una cuenta, transferir fondos, y podrás adquirir ETH para invertir, utilizar en aplicaciones basadas en Ethereum o almacenar a largo plazo.

El valor de Ethereum fluctúa según la oferta y la demanda, la actividad de la red y las expectativas sobre su desarrollo futuro. Recuerda que, como toda criptomoneda, ETH implica riesgos y volatilidad.

Aplicaciones de Ethereum: ¿Qué se puede hacer con esta plataforma?

Ethereum permite a los desarrolladores construir una amplia variedad de aplicaciones descentralizadas (dApps), que van desde plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) hasta juegos, mercados de NFT y organizaciones autónomas.

Algunos ejemplos populares de aplicaciones basadas en Ethereum como USDC y DAI son monedas estables, mientras que Uniswap y Aave son plataformas DeFi que permiten intercambiar tokens y solicitar préstamos sin intermediarios.

Además, Ethereum se está posicionando como la columna vertebral de la Web 3.0, una nueva era de aplicaciones en las que los usuarios pueden controlar sus datos y activos sin depender de grandes empresas.

Descentralización: El principio fundamental de Ethereum

La descentralización es el pilar central de Ethereum. Esto significa que no existe una autoridad única que controle la red. 

En su lugar, miles de nodos ejecutan el software de Ethereum y validan las transacciones de Ethereum, garantizando seguridad, resiliencia y resistencia a la censura.

Este modelo permite aplicaciones y servicios que no dependen de bancos, gobiernos o grandes corporaciones. Ethereum se ha convertido en una herramienta poderosa para democratizar el acceso a servicios financieros, almacenar información y crear nuevas formas de organización digital.

El proceso de descentralizar aplicaciones y servicios ha dado lugar al concepto de finanzas descentralizadas (DeFi), que en 2025 ya mueve cientos de miles de millones de dólares de valor en la red Ethereum.

¿Cómo funciona la red principal de Ethereum? Aspectos técnicos y de seguridad

La red principal de Ethereum (mainnet) es el entorno donde se registran todas las transacciones y aplicaciones “reales” de la plataforma. Los usuarios de Ethereum pueden ejecutar un nodo de Ethereum o interactuar con la red a través de billeteras como Metamask.

La seguridad de la red se basa en el consenso de Ethereum, ahora sustentado por la prueba de apuesta. Cada validador recibe una clave pública de Ethereum y una clave privada para firmar transacciones, garantizando la integridad y la confianza sin depender de intermediarios.

El protocolo de Ethereum y la Ethereum Foundation trabajan continuamente en actualizaciones para mejorar la escalabilidad y la seguridad de toda la red.

Comunidad y ecosistema de Ethereum: Organizaciones y proyectos clave

La comunidad de Ethereum es una de las más activas e innovadoras del mundo cripto. Miles de desarrolladores, empresas y usuarios contribuyen diariamente al desarrollo del software, la mejora de la infraestructura y la creación de nuevas aplicaciones.

Organizaciones como la Ethereum Foundation impulsan el crecimiento de la plataforma a través de investigación, educación y colaboración con empresas. Proyectos como Uniswap, OpenSea y AAVE han surgido gracias a la flexibilidad y capacidad de Ethereum para descentralizar servicios.

La red Ethereum crece cada año, y en 2025 se estima que cientos de millones de personas han interactuado con aplicaciones o tokens basados en Ethereum.

Tokens y estándares en Ethereum: ERC-20, NFTs y más

Además de ETH, en la cadena de bloques de Ethereum se pueden crear y gestionar otros activos llamados tokens. El estándar ERC-20 ha permitido la proliferación de miles de tokens, mientras que ERC-721 y ERC-1155 dieron lugar a los NFTs (tokens no fungibles).

Estos tokens basados en Ethereum permiten representar desde monedas estables hasta obras de arte digitales y derechos de propiedad. 

La interoperabilidad y flexibilidad de la plataforma Ethereum hacen posible una economía digital verdaderamente global y descentralizada.

Conclusión

Ethereum no solo cambió la forma en que usamos el dinero; cambió la forma en que pensamos la web, las apps y el poder en internet. Si entiendes Ethereum, entiendes hacia dónde va el futuro.

¿Te sirvió este artículo? En Espacio Cripto te traemos contenido así todas las semanas.

Gratis. 

Suscríbete a nuestro newsletter aquí y recibe explicaciones claras, noticias clave, y oportunidades para aprender y hacer dinero en cripto desde cero, sin perderte en el camino.

compartir