Shiba Inu es una criptomoneda inspirada en el famoso perro japonés del mismo nombre. Nació como una memecoin, pero ha evolucionado rápidamente hacia un proyecto con ecosistema propio. Hoy, SHIB es mucho más que una broma viral.
Diseñada en Ethereum, Shiba Inu ofrece una comunidad sólida, un enfoque en descentralización y un roadmap que apunta a seguir creciendo. ¿Puede ser el próximo Dogecoin? Tal vez. Pero su desarrollo activo y expansión de productos le dan un peso real que muchos memecoins no tienen.
Si te interesan las memecoins y las altcoins, Shib merece un vistazo.
Shiba Inu es una criptomoneda lanzada en agosto de 2020 por un creador anónimo llamado Ryoshi. Basada en Ethereum, se presentó como el “asesino de Dogecoin”, y adoptó el popular perro de raza japonesa como su imagen de marca.
El token SHIB es un token ERC‑20, lo que significa que aprovecha la seguridad y funcionalidad de Ethereum, incluyendo contratos inteligentes y compatibilidad con la infraestructura DeFi. Pero Shiba Inu no se limita a eso.
Su ecosistema incluye otros tokens clave:
Además, Shiba Inu impulsa proyectos NFT y está construyendo una capa de escalado llamada Shibarium, todo dentro de una filosofía descentralizada respaldada por una comunidad activa.
Shiba Inu nació en agosto de 2020 como una memecoin, una respuesta irónica y experimental al éxito de Dogecoin. Creada por un pseudónimo conocido como Ryoshi, su propósito inicial era simple: probar hasta dónde podía llegar una criptomoneda impulsada por la comunidad, sin un equipo central ni respaldo institucional.
Pero lo que empezó como un meme creció más de lo que cualquiera imaginaba. La comunidad lo adoptó con fuerza, y en poco tiempo Shiba Inu dejó de ser solo una broma para convertirse en un proyecto con utilidades reales
Shiba Inu opera sobre la red Ethereum como un token ERC‑20, lo que le permite integrarse con DeFi y contratos inteligentes. Su ecosistema incluye tres tokens: SHIB, el principal; BONE, usado para gobernanza y comisiones en Shibarium; y LEASH, con acceso exclusivo a funciones y recompensas.
El gran paso fue el lanzamiento de Shibarium, su propia red blockchain de capa 2, diseñada para escalar transacciones, reducir costos y ofrecer una mejor experiencia a desarrolladores y usuarios. Todo el sistema es gobernado por la comunidad, sin una autoridad central, reforzando su visión de descentralización.
Shiba Inu y Dogecoin comparten su origen como criptomonedas meme, pero difieren en lo esencial:
En resumen, ambos comparten el espíritu meme, pero mientras Dogecoin sobresale por su simplicidad, Shiba Inu apuesta por una visión tecnológica más amplia y desarrollada.
Shiba Inu ha sido volátil desde su lanzamiento, pero mantiene una comunidad fuerte. A junio de 2025, su precio ronda los $0.000011 USD y su capitalización supera los $6.6 mil millones, colocándola como la cripto #24 del mercado.
Que valga solo centavos no significa que sea una moneda barata, por su enorme suministro. Su valoración total de $6.6 mil millones no es cualquier cantidad, y su presencia en el top 30 global demuestra que sigue siendo una de las memecoins más relevantes.
Shiba Inu se lanzó con un suministro masivo, cerca de un cuatrillón de tokens, para que millones puedan poseer grandes cantidades a bajo costo. Esta estrategia democratiza la propiedad, permitiendo compras desde unos pocos dólares. Pero también creó una ilusión de que es “barata”, cuando no es cierto.
Un dato clave: buena parte de esos SHIB fueron enviados a Vitalik Buterin por el creador del token. Él decidió quemar y donar gran parte, reduciendo el suministro circulante y reforzando el proyecto desde el punto de vista de la descentralización. Aun así, quedan billones de SHIB en el mercado, lo que sigue impactando su precio y volatilidad.
¿Quieres adquirir SHIB? Es más sencillo de lo que imaginas. Aquí te explico cómo hacerlo:
Con esta guía rápida puedes comprar, asegurar y gestionar tus SHIB de manera eficiente.
Si este artículo te ayudó a entender qué es Shiba Inu… imagina lo que puedes lograr con una guía completa, paso a paso, diseñada para dominar el mundo cripto desde cero.
Te presentamos: Crypto Mastery
El curso definitivo de Espacio Cripto para que aprendas a invertir sin caer en estafas, sin confusión y sin humo.
Desde fundamentos hasta estrategias reales con DeFi para hacer dinero y más.
Tu yo del futuro te va a agradecer haber tomado esta decisión hoy.